Según el texto: “Historia secreta de Chile", la dimensión del Anecdotario. Desarrolla las siguientes preguntas. 4. El texto anterior corresponde a uno de los tipos de texto argumentativo ¿A cuál, específicamente? ¿Cómo lo sabes?
Answers
Answer:
oye, amigo...! ¡¡No entiendo este idioma ... !! No publique tales preguntas por favor
El libro cumple con el propósito de acercar a la gente un tipo de historia más digerible, más recreativa y más popular, pero que desaprovecha la oportunidad de trabajar sobre acontecimientos concretos y no sobre supuestos. Por lo que, “Historia Secreta de Chile”, ingresa a los anaqueles de la Historia, para hacer valer otra dimensión, la del anecdotario.
Uno de los libros más resonantes y de mayor recepción por parte del público nacional durante el 2015, fue Historia Secreta de Chile. Libro instalado por la editorial en los medios de comunicación, mediante un discurso donde su autor evidencia un manto de misterio sobre los emblemas y el devenir del país. Es así, que con este nuevo libro, Jorge Baradit toma distancia de sus trabajos anteriores, para convertirse en cronista que hurga en los procesos históricos, devela un Chile conspirativo, realza héroes olvidados, revela asuntos esotéricos en los símbolos patrios, y manifiesta que el control político se ejerce desde la penumbra. Así, encontramos a un héroe nacional que participaba de sesiones de espiritismo cuestión de práctica común en determinados círculos, pero su ejercicio era prohibido por la Iglesia. También hay referencia a los estudiantes nazistas asesinados en democracia, hecho que aparece en los libros escolares de manera puntual, y que pocas veces se resalta su importancia. Se cuenta incluso, la importancia de distraer a la población mediante la manipulación de los programas de tv y el montaje del vidente de Virgen de Peñablanca. Aparecen temas olvidados y exóticos, como el reino de Orièle Antoine I al sur del Bío Bío, la noticia del cadáver perdido de Manuel Rodríguez que cada cierto tiempo se descubre que sigue extraviado, el programa SYNCO que iba a salvar al gobierno de Allende del desabastecimiento generado por la DC y controlado por EE.UU., junto a otras historias que parecen ocultas pero que aquí aparecen renovadas.